-
Desayunos
-
Traslado terminal – hotel – terminal
Itinerario
Recepción en el terminal de bus, traslado al hotel elegido.
Visita a la Plaza de Armas; la moderna Catedral, templo donde descansa “el Señor de Burgos” Rey y Patrón de Huánuco; el Templo de San Cristóbal, el más antiguo de la ciudad de Huánuco; el templo de San Francisco; el Puente Calicanto, hecho de cal y canto rodado con clara de huevo.
Visita al Centro Arqueológico de Kotosh, donde se encuentra el famoso templo de las “Manos Cruzadas” con más de 4.000 años de antigüedad y vista de la formación pétrea de Quillarumi.
Vista del Pillco Mozo, el eterno guardián de la ciudad de Huánuco.
Visita a la Casa de la Perricholi (famosa actriz, quien con su hermosura e inteligencia cautivó al virrey Manuel Amat), situado en el distrito de Tomayquichua.
Visita a la Hacienda Cachigaga, donde degustará de bebidas elaboradas a base de caña de azúcar.
Visita a la Hermita de las Pampas.
Retorno a la ciudad de Huánuco.
Visita a la Casa de los Artesanos.
Pernocte.
Traslado a Huayllay.
Visitaremos también las aguas termo-medicinales.
Conoceremos el Bosque de Piedras de Huayllay, considerado el "Bosque geológico más grande y alto del mundo", es una de las maravillas del mundo, que hasta hoy sigue siendo un misterio. Su principal atractivo son sus miles de figuras pétreas y rocas labradas naturalmente desde hace 70 millones de años aprox., tales como: el Elefante, la Alpaca, La Cobra, etc. a una altitud de 4,200 m.s.n.m.
Retorno a Huánuco.
Traslado a Huayllay.
Visitaremos también las aguas termo-medicinales.
Conoceremos el Bosque de Piedras de Huayllay, considerado el "Bosque geológico más grande y alto del mundo", es una de las maravillas del mundo, que hasta hoy sigue siendo un misterio. Su principal atractivo son sus miles de figuras pétreas y rocas labradas naturalmente desde hace 70 millones de años aprox., tales como: el Elefante, la Alpaca, La Cobra, etc. a una altitud de 4,200 m.s.n.m.
Retorno a Huánuco.
Desayuno continental.
Salida a la ciudad de Tingo María.
En el trayecto apreciaremos el cambio climático y geográfico de Carpish de entrada a la selva.
Visita a la “Cueva de las Pavas”, donde existe una formación pétrea que se asemeja a la silueta de una mujer.
Degustación de bebidas exóticas.
Visita a la catarata de Honolulo.
Visita a la Cueva de Las Lechuzas; donde apreciaremos figuras formadas por estalactitas y estalagmitas, además observaremos guacharos (especies en peligro de extinción).
Visita a las aguas sulfurosas de Jacintillo con propiedades medicinales.
Visita al Centro Artesanal.
Traslado a la agencia de transporte.
Retorno a lugar de origen.